viernes, 2 de noviembre de 2007





1ª foto: Baralla en las islas Terceiras (Madeira); 2ª: Campàñ en Potugal; 3ª: Toma de Cascais y 3ª: Victoria sobre los ingleses en Marsella.
Del '''palacio''' construido entre 1574 y 1588 con modificaciones posteriores, cabe decir que se trata de un impresionante edificio de planta cuadrada en torno a un hermoso atrio renacentista con una tumba yacente. Los muros y techos se hallan cubiertos de frescos de doble temática: por un lado escenas mitológicas y por otro batallas navales y ciudades italianas relacionadas con la trayectoria militar del Marqués y sus familiares. Los frescos se deben a unos pintores manieristas italianos, los Perola, al verlos, Felipe II, les encargaría trabajos para El Escorial y para el Alcázar de Toledo.
El palacio sufrió algunos daños a causa del famoso [[terremoto de Lisboa]] y estuvo a punto de ser destruido por las tropas proaustriacas de Edward Hamilton durante la Guerra de Sucesión a principios del siglo XVIII, salvándose por la actuación del capellán del marqués, Carlos de Praves, gracias a lo cual hoy podemos admirarlo. En él podemos encontrar objetos marineros de la época, llama la atención un mascaron de proa perteneciente a una nave que dirigió el marqués, también en la iglesia parroquial aledaña encontraremos un cocodrilo disecado y adosado a una de las bóvedas que fue ofrecido por el marqués como exvoto al regreso de uno de sus viajes.
El palacio paso a ser sede del Archivo de la Marina y desde 1949 se alquila por sus propietarios (marqueses de Santa Cruz) a la Marina española, por un simbólico billete de peseta de esa época al año.
Las cifras resultantes de las campañas militares de Álvaro de Bazán reafirman su puesto de honor entre los más grandes marinos que haya dado España:
· Islas rendidas: 8
· Ciudades rendidas: 2
· Villas rendidas: 25
· Castillos y Fuertes tomados: 36
· Capitanes generales derrotados: 8
· Maestres de campo derrotados: 2
· Señores y Caballeros principales derrotados: 60
· Soldados y marinos franceses rendidos: 4.759
· Soldados y marinos ingleses rendidos: 780
· Soldados y marinos portugueses rendidos: 6.243
· Prisioneros cristianos liberados: 1.564
· Galeras reales capturadas: 44
· Goletas capturadas: 21
· Galeones y naves de alto bordo capturados: 99
· Bergantines capturados: 27
· Caramuzales turcos apresados: 7
· Cárabos moriscos apresados: 3
· Galeazas apresadas: 1
· Piezas de artillería capturadas: 1.814

No hay comentarios: